Informe del Registro Nacional de Inversiones (RNIE) 2020
Conforme a la Ley de Inversión Extranjera está dispuesto que los extranjeros que inviertan de forma directa o indirecta en el país deberán inscribirse en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) así como presentar anualmente el informe económico.
¿Qué es el informe económico anual?
Es un cuestionario que se presenta de manera anual acompañado de la documentación que acredita la personalidad de quien lo presenta; el Gobierno Federal es responsable de contabilizar y dar seguimiento a los flujos de inversión extranjera en nuestro país.
Dicho informe se debe presentar cuando sean mayor a MXN$110,000,000.00 los siguientes saldos de las cuentas de mayor del:
- Activo total inicial y final.
- Pasivo total inicial y final.
- Ingresos en el país y en el exterior.
- Costos o Gastos en el país o en el exterior.
Los plazos para la presentación del informe se asignan según las iniciales de las denominaciones o razones sociales, los cuales son:
- De la letra A a la J: a más tardar el 30 de abril del presente año
- De la letra K a la Z o número: a más tardar en el mes de mayo.
El hacer caso omiso o la presentación extemporánea de este informe anual repercutiría en una sanción económica en un rango de 30 a 100 UMA´s diarias (equivalente a MXN$2,606.40 – MXN$8,688.00).
Puntos a considerar
- En caso de que el contribuyente no tenga empleados, se debe justificar la razón de dicho hecho; ahora bien, en el supuesto de contar con empleados registrados en el IMSS se deben reflejar los sueldos y salarios y prestaciones en el estado de resultados.
- Se debe reportar el capital social histórico
- Que cuadren los siguientes conceptos contables:
- Activo Total Inicial = Pasivo Total Inicial + Capital Contable Inicial.
- Activo Total Final = Pasivo Total Final + Capital Contable Final.
- Resultado neto del ejercicio = Total de ingresos en el país y en el exterior, menos total de Costos y gastos en el país y en el exterior.
- La información debe presentarse en pesos mexicanos y sin decimales.
- Que la información que se presenta de manera anual concilie con la información que estuvieron presentado de manera trimestral y demás obligaciones fiscales.
- El informe se puede presentar de manera presencial en la Secretaría de Economía de tu ciudad o bien por Internet a través de la página https://rnie.economia.gob.mx.
Documentación que se anexa de manera exclusiva.
- Acreditamiento de personalidad legal (revisar que este actualizada, incluyendo los datos de contacto).
- Estados financieros básicos (estado de situación financiera, estado de resultados, estado de variación al capital y estado de flujos de efectivo).
- Documento con los datos de deudores y/o acreedores, cuando los montos reportados entre el saldo inicial y final sean superiores a MXN$20,000,000.00 en alguna de las cuentas por cobrar o pagar a partes relacionadas en el exterior.
- Listado de empresas que se consolidan en caso de consolidar información financiera del grupo corporativo al que pertenece.
Por: Isaac Baruch Castañeda y Jessica Osornio
Consultores de negocios | Practica de impuestos
Consulta otros Flash:
Cartas invitación y acuerdo que delega facultades
Capazita – Té
Si estas interesado en conocer a detalle sobre nuestros proximos cursos y Notas Fiscales, te invitamos a formar parte de nuestro programa de capacitación, ya sea de manera anual o mensual.
El acceso es a través de las membresías anuales o mensuales, para lo cual, dejamos el link para que puedas conocer más sobre los precios y la forma de contratarla:
Membresías Capazita – Té DA CLICK AQUÍ
Recuerda que nuestro programa te incluye el acceso a todos los eventos organizados por Capazita – Té de manera presencial y online en caso de que no puedas asistir, además del material de la exposición y contenido exclusivo, todo ello durante la vigencia de tu membresía contratada.
Te sugerimos los siguientes Capazita – Té:
DA CLICK AQUÍ – PTU | Consideraciones laborales y fiscales
DA CLICK AQUÍ – Previsión 2020 | Aspectos fiscales a considerar
* * * * *
Nuestros comentarios y conclusiones se encuentran basadas tanto en la precisión como en la integridad de la información proporcionada, así como de nuestro correcto entendimiento de los antecedentes, por lo que es indispensable que si dicha información no es precisa o es incompleta se nos notifique a la brevedad posible; lo anterior, en virtud de que esta situación podría repercutir directamente en nuestros comentarios y conclusiones.
Cabe señalar, que nuestros comentarios se basan en los ordenamientos fiscales y legales aplicables, así como en interpretaciones judiciales y administrativas adaptables al caso en concreto vigentes a la fecha de emisión del presente; sin embargo, es importante mencionar que los instrumentos anteriormente señalados pueden ser modificados por subsecuentes decisiones legislativas, administrativas o judiciales, pudiendo afectar dichos cambios la validez de nuestras conclusiones.
Por lo anteriormente expuesto, es importante puntualizar que dichas conclusiones no serán actualizadas de conformidad con cambios que ocurran después del envío del presente, salvo que nos sea solicitado expresamente y de acuerdo a los procedimientos internos que tenemos para prestar nuestros servicios.
Las autoridades competentes podrían estar en desacuerdo con las conclusiones vertidas en el presente y, aunque consideramos que existen elementos razonables de defensa en el eventual caso de que aquéllas emitan una resolución desfavorable, no puede garantizarse el resultado positivo de un eventual litigio por su propia naturaleza procesal.
La opinión contenida en la presente orientación constituye únicamente una interpretación unilateral de los temas aquí tratados; por lo tanto, de ninguna forma se ubica en las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III del artículo 89 del Código Fiscal de la federación, y la presente no pretende contravenir las disposiciones e interpretaciones que pueden ser diversas a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales en términos del inciso h) de la fracción I del artículo 33 del CFF.
Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta esta página, si requieres usar el contenido de esta página favor de solicitar autorización a través de los medios de contacto abajo señalados.
Av Antea 1088 piso 3, Jurica, C.P. 76100 Querétaro, Qro.
Contacto al correo capazitat@zartax.com.mx o al teléfono +52 (442) 403 05 69
Sigue nuestras Redes Sociales
Trackbacks/Pingbacks